Condiciones generales del contrato de
servicios turísticos
INFORMES DE SERVICIOS Y TARIFAS:
En todos los casos son orientativos y no revisten confirmación.
Las solicitudes de servicios se regirán por las condiciones
que a continuación se detallan:
A) SOLICITUDES Y PAGOS:
1) El precio estimado en el
momento de la solicitud de servicios y/o reservación
de los mismos quedan sujetos a modificaciones sin previo
aviso cuando se produzca una alteración en los servicios,
y/o modificaciones en los costos y/o en los tipos de cambio
previstos.
2) Todos los importes pagados
antes de la confirmación definitiva de los servicios
son percibidos en concepto de reserva y en ningún
caso significan confirmación de los servicios solicitados,
ni del precio de los mismos. La confirmación definitiva
de los servicios y sus respectivos precios finales se producirá
mediante el pago del saldo final resultante, la emisión
de pasajes y/o vouchers de servicios, etc. y la facturación
correspondiente.
3) Un mínimo del 80%
del precio estimado deberá ser cumplimentado antes
de los ocho días a la fecha de partida. En caso contrario,
la Empresa se reservará el derecho a cancelar la
solicitud de servicios sin previo aviso, con cargo al solicitante
según lo detallado en la cláusula Cancelaciones.
Todos los servicios deben ser abonados en su totalidad antes
de que comiencen.
4) Las operaciones a crédito
deberán satisfacer los requisitos propios fijados
para las mismas. En su defecto el interesado deberá
cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones
establecidos en los incisos anteriores.
5) Tarifas aéreas: cada
operación aérea se regirá por las condiciones
especiales de la tarifa y compañía aérea
correspondiente.-
B) LOS PRECIOS INCLUYEN:
Los servicios que se especifican expresamente en cada itinerario.En
los casos en los que se incluye transporte, éste
se brinda de acuerdo al itinerario y al medio elegido. Los
tours aéreos programados pueden ser operados en vuelos
de líneas regulares, vuelos especiales, no regulares
o charters y de acuerdo a los destinos con o sin escalas
y/o conexiones. Alojamiento en los hoteles mencionados en
los itinerarios u otros de igual o mayor categoría,
ocupando habitaciones simples, dobles, triples, etc. Según
tarifa elegida, con baño privado e impuestos.
Las categorías de los hoteles, que se incluyan en
los itinerarios, son las oficiales otorgadas por las autoridades
turísticas del país donde aquellos se encuentran
y su otorgamiento y control es administrativo.
La Empresa no asume responsabilidad alguna sobre los criterios
que rijan ese control y otorgamiento. En caso de contratarse
alojamiento en habitación triple, el cliente reconoce
estar informado de que en la mayoría de los hoteles,
las habitaciones triples no existen como tales, sino que
se trata de una habitación doble con cama adicional
e incluso en algunos casos sus condiciones de confort son
más reducidas que las dobles.
Las limitaciones de espacio o comodidad que este tipo de
alojamiento pudiera implicar son aceptadas por los clientes,
eximiendo al hotel y a la Empresa de cualquier responsabilidad
al respecto.Régimen de comidas según se indique
en cada oportunidad. Visitas y excursiones que se mencionen.
Traslados hasta y desde aeropuertos, terminales y hoteles,
cuando se indique. La cantidad prevista de días de
alojamiento teniendo en cuenta que el día de alojamiento
hotelero se computa desde las quince horas y finaliza a
las diez horas (o doce horas) del día siguiente,
independientemente de la hora de llegada y de salida y de
la utilización completa o fraccionada del mismo.
La duración del tour será indicada en cada
caso tomando como primer día, el de salida y como
último incluido el día de salida de destino,
independientemente del horario de salida o de llegada en
el primer día o en el último.
C) SERVICIOS O RUBROS NO INCLUIDOS:
1) Extras, bebidas, lavado
de ropa, propinas, tasas de embarque, tasas sobre servicios,
IVA y otros impuestos actuales y/o futuros, cualquier gasto
de índole personal, excesos de equipaje, llamadas
telefónicas, gastos de visado, excursiones opcionales
que figuran en los diversos itinerarios, impuestos y/o aranceles
aduaneros y/o de migracionesni ningún servicio que
no se encuentre expresamente indicado.
2) Estadías, comidas
y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones,
demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte,
o por razones imprevistas ajenas a la empresa.
3) Alimentación en ruta,
excepto aquellas que estuviesen expresamente incluidas en
los programas.
4) Los gastos e intereses en
las operaciones a crédito.
5) Aranceles por gestión
de reservas.
D) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA:
La Empresa se reserva el derecho de hacer que abandone el
tour en cualquier punto del mismo, recurriendo a la fuerza
pública si fuera necesario, a aquel pasajero cuya
conducta, modo de obrar, estado de salud u otras razones
graves a juicio de la Empresa provoque peligro o cause molestias
a los restantes viajeros o pueda malograr el éxito
de la excursión o el normal desarrollo de la misma,
sin derecho a reembolso por servicios restantes no utilizados.
E) DOCUMENTACION:
Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación
vigente en cada caso y los solicitantes deberán consultar
debidamente.Es responsabilidad inexcusable de la Empresa
informar fehacientemente y con anticipación suficiente
sobre los requisitos que exigen las autoridades migratorias,
aduaneras y sanitarias de los destinos que incluye el tour
y de nuestro país, siendo responsabilidad exclusiva
del pasajero contar con la documentación personal
que exijan las autoridades mencionadas anteriormente. En
consecuencia, la Empresa deslinda toda responsabilidad por
la tramitación y vigencia de la documentación
del pasajero y los inconvenientes que por tal causa pudiera
sufrir el mismo, a cuyo cargo serán los gastos que
correspondan por demoras o abandono del tour motivados por
falta o deficiencia de la documentación necesaria.
F) CANCELACIONES:
1) La fecha de cancelación
será establecida al día que la Empresa reciba
por medio fehaciente la comunicación del pasajero
en tal sentido.
2) En caso de desistimiento
de operaciones a crédito no tendrán reembolso
los importes abonados en concepto de informe, gastos administrativos,
sellados e intereses.
3) Cuando se trate de desistimientos
que afecten a servicios contratados en firme por la Empresa,
el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones
contractuales bajo las cuales presten sus servicios los
prestadoresrespectivos. En el caso de la hotelería
individual, los hoteles cobrarán una o más
noches de penalidad para cancelaciones realizadas dentro
de las 72 hs. antes del arribo de los pasajeros. Ferias,
exposiciones y otros eventos tienen políticas de
cancelación especiales. Rogamos consultar en cada
caso. En todos los casos de reintegros, si los hubiere,la
Empresa podrá retener el precio o valor de los gastos
incurridos más la comisión del diez por ciento
de los servicios contratados y/o reservados con terceros.
4) Una vez comenzado el viaje,
los clientes que voluntariamente desistan de utilizar cualquier
servicio incluido en el programa, no tendrán derecho
a exigir devolución por los servicios dejados de
tomar voluntariamente.-
G) TRANSPORTE NO REGULAR O CHARTER:
Al momento de la contratación los pasajeros deberán
abonar la totalidad del servicio de transporte no regular
o charter más la seña correspondiente a los
servicios terrestres. En caso de desistimiento por parte
del pasajero, cualesquiera fueran los motivos, rige lo estipulado
en el punto anterior. Sin perjuicio de ello, en estos casos
el pasajero perderá la totalidad de lo abonado en
concepto de transporte no regular o charter y sólo
se reintegrará la proporción del precio correspondiente
a los servicios terrestres (hotelería, pensión,
excursiones) que determine el organizador según la
modalidad con que operen los prestadores de los servicios.
Para que esta cláusula sea válida deberá
determinarse en el primer documento entregado al pasajero
la calidad del transporte.
H) REEMBOLSOS:
Todas las reclamaciones de reembolso deberán ser
dirigidas por escrito a la Agencia dentro de los 30 días
siguientes al de la terminación del tour.
I) CESION Y TRANSFERENCIA:
el derecho que confiere al cliente el contrato de servicios
turísticos, podrá ser cedido o transferido
a otras personas hasta 30 días antes de la fecha
de salida, debiendo ello ser comunicado a la Empresa fehacientemente.
Será aceptada por la Empresa siempre que no se opongan
a ello las prescripciones del transportista, del hotelero
o prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros
sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará
el precio según tarifarios. En todos los casos de
cesión o transferencia, la Empresa podrá percibir
un sobreprecio del 10% del monto convenido.
J) RESPONSABILIDAD:
ELIMA TUR (E.V.T. Leg. 4863 – Resol. 00/90)declara
expresamente que actúa en el carácter de intermediaria
en la reserva o contratación de los distintos servicios
vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación
de servicios: hoteles, restaurantes, medios de transporte
u otros prestadores. Por consiguiente, la empresa declina
toda responsabilidad por deficiencias en la prestación
de cualquiera de estos servicios, como así también
por daños y perjuicios que pudieran sufrir los pasajeros
en las personas y en los bienes cualquiera sea la causa
que los origine, retraso, postergaciones, cancelaciones
o irregularidades que pudieran ocurrir durante la ejecución
de los servicios a las personas que efectúen el viaje
por su mediación, así como deterioro, perdida
o extravío del equipaje y demás objetos de
su propiedad, ya que esta responsabilidad es exclusivamente
a cargo de los respectivos prestadores de los servicios.
No obstante ello, las responsabilidades de la Empresa, sea
que intervenga como organizadora o intermediaria de viaje
será determinada conforme las disposiciones contenidas
en la Convención Internacional Relativa al Contrato
de Viaje aprobada por Ley Nº 19.918
La Empresa no se responsabiliza por cualquier hecho del
cliente, hecho de un tercero por el cual no se deba responder
o hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor,
fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza
y demás sucesos que puedan ocurrir fuera del control
de la misma, que acontezcan antes o durante el desarrollo
del tour que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen
la ejecución total o parcial de las prestaciones
organizadas y/o reservadas por la Empresa, de conformidad
con lo dispuesto por el Código Civil.
Las compañías transportadoras no son responsables
de cualquier acto, omisión o irregularidad mientras
los pasajeros no estén abordo de sus unidades. El
contrato de transporte (billete, pasaje, ticket) en uso
de las compañías transportadoras comprometidas
en el desarrollo de nuestros programas, cuando esté
emitido, constituirá el único contrato entre
las mismas y el comprador de la excursión y/o pasajero.
Asimismo, la Empresa declina toda responsabilidad por retrasos,
adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de las
compañías transportadoras o por eventuales
daños ocasionados al pasajero en el lapso en el cual
la compañía transportadora se hace cargo del
traslado del viajero.
K) ALTERACIONES O MODIFICACIONES:
1) La Empresa se reserva el
derecho, por razones técnicas y operativas, de programación
o para su mejor desarrollo, de postergar una determinada
salida ode alterar total o parcialmente el ordenamiento
diario y/o de los serviciosque componen el tour, antes o
durante la ejecución del mismo.
2) Si el viaje tuviera que
prolongarse más allá de los términos
fijados por causas no imputables a la Empresa, ésta
deslinda expresamente la responsabilidad de continuar brindando
alojamiento en el hotel previsto, siendo los gastos que
se originen por cuenta del pasajero.
3) Salvo condición expresa
en contrario, los hoteles estipulados podrán ser
cambiados por otro de igual o mayor categoría sin
cargo alguno para el pasajero. Respecto de estas variaciones
el pasajero no tendrá derecho a indemnización
alguna.
4) La Empresa podrá
anular cualquier tour cuando se configure alguna de las
circunstancias previstas en el art. 24 del Decreto Nº
2182/72. En tal caso la Empresasólo queda obligada
al reintegro de los importes percibidos al día de
la cancelación, sin derecho del pasajero a indemnización
alguna.
5) Una vez comenzado el viaje,
la suspensión, modificación o interrupción
de los servicios por parte del pasajero por razones personales
de cualquier índole, enfermedad, fallecimiento, etc.
no dará lugar a reclamo alguno, reembolso o devolución
alguna, corriendo, en estos casos, los gastos de regreso
por su exclusiva cuenta.
L) CLAUSULA DE ARBITRAJE:
Toda cuestión que surja con motivo de la celebración,
cumplimiento, incumplimiento, prórroga o rescisión
del presente contrato podrás ser sometida por las
partes a la resolución del Tribunal Arbitral de la
Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo
y/o de los Tribunales Arbitrales que funcionen en sus Regionales.
En caso de sometimiento de dicha jurisdicción, los
contratantes se sujetan y dan por aceptadas todas la condiciones
establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral.
M) NORMAS DE APLICACIÓN:
El presente contrato y en su caso la prestación de
los servicios, se regirá exclusivamente por estas
condiciones generales, por la Ley Nº 18.829 y su reglamentación
y por la Convención de Bruselas aprobada por Ley
19.918. Las presentes condiciones generales junto con la
restante documentación que se entregue a los pasajeros
conformará el Contrato de Viaje que establece la
citada Convención
.
N) CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE CONDICIONES:
Al efectuar la compra de uno de nuestros servicios, queda
automáticamente sentado que el cliente se notifica
y acepta todas las presentes condiciones generales, que
la Empresa le comunica detallada y claramente.
En caso de estar en desacuerdo con alguna de las Condiciones
Generales precedentes, los interesados podrán desistir
sin cargo alguno dentro de las 24 hs. de la presentación
de la solicitud de inscripción. Superado este plazo
la solicitud de inscripción se considerará
firme, implicando la aceptación por los interesados
de la plena aplicación de las Condiciones Generales,
las particulares de cada tour o reservación de servicios
y las propias de las Empresas de transporte intervinientes.
Valido para interesados y/o intermediarios
O) JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:
Para cualquier divergencia que se suscite, la cuestión
se someterá a la jurisdicción de los Tribunales
Provinciales con asiento en la ciudad de Rosario, renunciando
a cualquier otro fuero o jurisdicción.